Te contamos cómo establecer una eficiente estrategia de comunicación digital, para hacer que tu público ideal conozca tu marca.
Si trabajás en redes sociales o las usás como canal de comunicación de tu empresa, ya estás al tanto de que no se trata solo de publicar contenidos “porque sí”. Sino que esta práctica, como cualquier herramienta de comunicación, requiere una estrategia y planificación previa.
Dentro de una estrategia de redes sociales podemos encontrar diversas herramientas, que por supuesto incluyen contenidos de venta y de conocimiento interno de la marca. Pero también debemos incluir otros contenidos que le den un valor agregado y que logre fidelizar a nuestros clientes actuales, pero también captar la atención de nuevos clientes. Y ahí es donde hace su flamante entrada el marketing de contenidos o content marketing.
Esta metodología se enfoca en crear contenido valioso y de calidad para el usuario, pero independiente de cualquier objetivo comercial o publicitario. Se trata de una técnica de marketing digital que utilizan cada vez más las empresas para lograr tráfico, atraer clientes potenciales y construir audiencias propias.
Al generar este tipo de contenidos, se espera captar la atención del usuario para atraerlos al sitio web de la empresa, y de esta forma hacer que conozcan (sin venta ni promoción) todo el abanico de productos o servicios que tengas para ofrecerle.
Por ejemplo: si tu empresa se dedica a la venta de paquetes de viaje, un posible contenido sería generar una nota, una infografía o un video en tu sitio web que cuente “10 cosas que debes saber antes de planificar tu primer viaje post pandemia”. Brindar información de interés para los consumidores, genera compromiso y fidelidad hacia la marca.
Este debe ser creado a su vez cuidando las técnicas de SEO para generar un buen posicionamiento en búsquedas, con imágenes de calidad y palabras clave.
A continuación, lo compartís en las redes sociales considerando el mejor horario y haciendo buen uso de hashtags relacionados con tu objetivo. De esta forma podrán verlo de manera orgánica tanto tus seguidores, como aquellos que tengan intereses relacionados con la temática.
Pero también es recomendable, y sobre todo al inicio de la estrategia de content marketing, impulsar los contenidos con publicidad digital que los haga llegar al público deseado. De esta manera lograrás darte a conocer y hacer que este nuevo público llegue a tu sitio web.
Pero ojo, tené en cuenta que ahí ya debés tener todo listo para recibir al nuevo invitado y atraerlo a que conozca tus productos, deje sus datos o se suscriba al newsletter. Pero de eso hablaremos en otra entrada 😉

Entonces, ¿qué es lo que no puede faltar en tu estratega de content marketing?
- Determinar el tipo de audiencia:
Para iniciar una estrategia de marketing de contenidos es fundamental conocer muy bien al público objetivo (sexo, edad, características, intereses, lugar de residencia, clase social, etc.).
Esta definición te ayudará a seleccionar los mejores formatos de contenido a utilizar. Por ejemplo, si querés atraer clientes potenciales, deberás desarrollar formatos que obliguen a tu usuario a registrarse, como un ebook. En cambio si el objetivo es generar tráfico orgánico, lo ideal es generar textos de valor y buena calidad.
- Analizar las palabras clave:
Cualquiera sea el tipo de contenido elegido, es importante conocer y elegir las palabras clave (keywords). Estas deberán formar parte tanto de la publicación, como de los hashtags en el posteo. De esta manera se logrará un mejor posicionamiento en búsquedas relacionadas y una mejor llegada al público meta. Algunas plataformas que te ayudarán a encontrar las mejores keywords para tu audiencia son: el planificador de palabras clave de Google Ads, Semrush o Ahrefs.
- Técnicas de SEO para la creación de contenidos:
La calidad del contenido debe ser la premisa principal. La correcta longitud del contenido, la inclusión de subtítulos e imágenes, y la utilización de palabras clave tanto en el texto como en el título y descripciones, son algunos ejemplos.
- Amplificación del contenido
Cuando hablamos de contenidos digitales a diferencia de otros medios, debemos considerar que si no potenciamos el contenido a través de algún tipo de publicidad, éste casi no será consumido. A menos que la marca sea muy popular y genere tráfico orgánico, será necesario darle un empujón publicitario que le permita ser visible para nuestros consumidores ideales.

Para terminar, debemos recordar que la clave de esta estrategia es actuar con creatividad. Generar contenidos atractivos y acordes tanto con la marca, como con los potenciales clientes. Realizando contenidos valiosos, entretenidos e interesantes, lograremos que los usuarios quieran participar y terminen ingresando en nuestro sitio web.